Bitacora: 22N Tocado

Bitacora 22 de noviembre del 2012

14:00

Pythonizo

Llego el día que pensé que nunca llegaría o que al menos tardaría mas en llegar. Hace ya casi un año que deje de trabajar bajo relación de dependencia para dedicarme pura y exclusivamente a trabajar por mi cuenta, desarrollando extensiones personalizadas, sistemas a medida, web comerciales y personales.

La verdad es que fue una decisión muy difícil, venia con un sueldo muy cómodo, trabajaba diariamente mis 8 horas y a fin de mes tenia la certeza de que cobraba (días mas, días menos, pero cobraba fijo). Sabia que haga lo que haga, sea o no productivo para mi jefe, yo tenia mi sueldo esperando. Después de 5 años de trabajar bajo relación de dependencia  y tener algunos extras fuera de la oficina, se me ocurrió que podría tener esos extra como algo fijo, ya que, si en 2 o 3 horas diarias que le dedicaba, me hacia una diferencia de un cuarto de mi sueldo, y si las matemáticas no me fallan, invirtiendo 8 horas diarias tendría el mismo sueldo pero trabajando desde casa, en la comodidad de mis sillas, mi compu, mirando tele, escuchando radio, jugando wii para distender, poniendo mis horarios. Principalmente, poniendo mis horarios, eso fue lo que mas me llamo, poder levantarme a las 9 porque me acosté a las 2 el día anterior es lo mejor que me paso o quedarme hasta tarde un día porque al otro quiero poder pasear sin deberle nada a nadie. Quedarme hasta tarde viendo dulce amor (si, veo la novela, ¿Y que?), tomar una cerveza mientras programo, almorzar con mi familia, y un largo etc que el que trabaje bajo relación de dependencia sabe que se pierde.

Después de largas charlas con mis amigos (Que también trabajan en el rubro), me convencieron de que salga del mundo de las corporaciones explotadoras que te tienen como un recurso mas sin interesarse en si tenés o no vida, que no les importa si vos salís de la empresa y tenés que ver a tu familia, o si te querés rascar olímpicamente porque te lo mereces después de laburar todo el día, si surge algo a ultimo momento «te corresponde» hacerlo porque es tu trabajo.

Una vez tomada la decisión, faltaba ejecutarla, llega Octubre de 2011 y le comunico a mis superiores (Jerarquicamente :P), que iba a dejar de trabajar bajo relación de dependencia para dedicarme al mundo hippies de la programacion. Hable con ellos y como tenia bien en claro lo que quería, no llegaron a ofrecerme mas plata, aunque si me comento que tenia pensado hacerlo porque creyó que vendría por ahí el tema. Quiero remarcar que para mi fue muy difícil, no me animaba a estar colgado sin tener algo fijo a fin de mes, lo que mas me tenia preocupado era que pasaría si no cobraba y tenia que pagar impuestos, pero ya estaba hecho, había salido del mundo de «tengo plata pero no vida social» para pasar al mundo de «tengo vida social pero no tengo plata», hasta ese entonces, eso era lo que pensaba.

Al cabo de unos meses de comerme los ahorros, empecé a tener resultados con las búsquedas de nuevos clientes, despacito me puse a desarrollar y hacerme de un capital, en algunos meses me fue mal y en otros bien, venia tambaleando, estaba acostumbrado a tener todo acomodado y en su lugar, ahora tengo que administrarme mejor, cosa que no se y es lo mas dificil de la independencia laboral.

Tengo que confesar que últimamente me estoy cansando de clientes que patean el pago porque algo esta mal cuando en realidad no se definió jamas, que quieren que testee a fondo una aplicación cuando en realidad no se me paga por eso y demás yerbas que los entendidos conocemos. Encima de esto, hay gente que no confía en esto de la independencia laboral, de trabajar freelance, que lo ven algo inconsistente, que no tiene futuro, sin base, etc. Tienen sus fundamentos, y yo tengo los mios. No es fácil, no es mágico, no es excelente, pero es mejor, a futuro, que la relación de dependencia. En una empresa tenés que estar pendiente de los que te quieren pisar la cabeza, de que tu jefe no te desajuste el cinturón, te estancas en una manera de pensar, en una filosofía y te acostumbras a trabajar para una sola persona, y si el día de mañana te rajan tenés que arrancar de cero, porque no todos trabajan de la misma forma, y es aprender nuevas herramientas, nuevas tecnologías, lidiar con personas nuevas hasta descubrir otra vez quien es el que pisa cabezas, el compañero, el aliado del jefe, el buchon, y volver a estancarte en una manera de pensar.

Siendo independiente tenés muchas mas posibilidades de aprender, no te estancas ya que no tenés un solo jefe, sino que tenés clientes y lo mejor es que, cuando te organizas, podes rechazar a esos clientes que no te sirve para crecer, que se preocupan solo por ellos y no por crear un buen ambiente de trabajo para lograr un equipo y sacar provecho los dos.

Querida bitácora: Al final de esta tormenta diviso tierra firme, la tripulación esta preparando el bote salvavidas y no confían en mi visión. Me aconsejan que abandone la nave, pero esta es mi vida, y voy a morir por defenderla.

Poemas: Hagamos un trato – Mario Benedetti

Mario Benedetti, Poemas 18 de octubre del 2011

16:30

Pythonizo

Compañera 
usted sabe 
puede contar 
conmigo 
no hasta dos 
o hasta diez 
sino contar 
conmigo 

si alguna vez 
advierte 
que la miro a los ojos 
y una veta de amor 
reconoce en los míos 
no alerte sus fusiles 
ni piense qué delirio 
a pesar de la veta 
o tal vez porque existe 
usted puede contar 
conmigo 

si otras veces 
me encuentra 
huraño sin motivo 
no piense qué flojera 
igual puede contar 
conmigo 

pero hagamos un trato 
yo quisiera contar 
con usted 

es tan lindo 
saber que usted existe 
uno se siente vivo 
y cuando digo esto 
quiero decir contar 
aunque sea hasta dos 
aunque sea hasta cinco 
no ya para que acuda 
presurosa en mi auxilio 
sino para saber 
a ciencia cierta 
que usted sabe que puede 
contar conmigo.

Bitácora: Memoria selectiva

Bitacora 7 de septiembre del 2010

06:00

Pythonizo

Muchas veces nos pasa que olvidamos de cosas por un descuido, o por ser dueños de una mala memoria. No voy a mentir diciendo que no me encuentro en ninguno de esos dos grupos, lo que si voy a afirmar es que pertenezco con mas, digamos participación, a un tercer grupo, un grupo en el que las personas pueden olvidar situaciones, emociones, pensamientos, actos y cualquier cosa que «quieran». Leer el resto de la entrada »

Educación Vial

Bitacora, Educacion Vial 10 de agosto del 2010

00:00

Pythonizo

En un programa de tv alguien dijo: «Si los zorros se pusieran las pilas, y cobraran las multas a todos los que manejan mal, pagarían la deuda externa» Leer el resto de la entrada »

45 Lecciones

Bitacora 1 de agosto del 2009

20:09

Pythonizo

Hay veces que leo estas cosas y me pongo a pensar, si, a veces pienso, pero solo a veces. La leccion 3 podria llegar a acompañar mas de cerca mi filosofia de vida. Leer el resto de la entrada »

Mi Perro Boby (Moraleja Inside)

Bitacora 21 de julio del 2009

10:38

Pythonizo

Aburrido ya de las gracias de mi perro Boby, un pastor de 3 años, decidí jugar con él de una manera diferente. Lo dejé con hambre y con mucha sed por un día entero. Luego quise saber qué le pasaba si en vez de agua, le ponía en su bebedero leche de magnesio.

El estúpido se lo tomo todito. Me miraba esperando que le diera algo de comer, pero opté por encerrarlo para que no me jodiera. Lo puse en la oscura bodega de herramientas y te juro que si no es porque en la noche escuche un aullido, no hubiese recordado que el pobre estaba metido ahí.

Como ya era muy tarde, lo dejé que se durmiera. Ya en la mañana, lo fui a buscar y había diarrea por todos lados. Me imagino que hizo efecto el magnesio y la verdad, se le notaba muy débil y algo alterado por la luz que le daba directo en los ojos, pero yo me levanté con más ganas de joderlo, así que le halé el rabo, le hinqué los testículos y lo punzaba con un tenedor.

Realmente me pareció divertido. Algo en él y en mí había cambiado. Ya no era más mi mascota. Se estaba defendiendo y me comenzó a atacar. Sentí susto, pero sabía que estaba débil por la diarrea y las heridas del tenedor. Un poco más y me desgarra una pierna; afortunadamente, le había alcanzado a untar vaselina en los ojos antes del ataque y no me vio muy bien. Agarré un hierro y lo puncé, al desgraciado no le importó y no huyó, siguió intentando herirme, como si la venganza lo motivara, pero al fin y al cabo es un animal y yo podía adivinar cada movimiento que él hacía.

No me percaté de las heridas de Boby, ya que su pelo negro tapaba de alguna manera el rojo de su sangre… no fue hasta que salió un chorro de sangre por su boca. Él estaba agotado, su lengua lo delataba, no la podía esconder. Me dio lástima el infeliz; pero qué le podía hacer, ya estaba muy herido y aún así quería atacar. No tuve más remedio que parar su sufrimiento. Lo atravesé con el hierro y ahí quedó lo que era Boby.

Antes de que pienses que soy un mal nacido hijo de la grandísima puta, cambiemos a Boby por un toro. Entonces, qué sería yo….¿un maestro? ¿un artista?

Un ser vivo es un ser vivo, sea un perro o sea un toro. Siente y sufre. No nos dejemos engañar por los psicópatas que promocionan los eventos taurinos. No juguemos con el dolor ajeno y digamos NO a la tauromaquia. Difunde esta idea, promociona un mundo sin violencia, ayudemos a los que no tienen voz…

‘Nacen para eso’ me dijo alguien un día. Yo digo que para eso, es mejor no nacer.

Una excelente campaña contra el maltrato animal. De muy buen gusto.

Visto en: GranAngular

La verdadera edad de los países

General 7 de julio del 2009

07:19

Pythonizo

El autor es argentino, actualmente corresponsal de EL PAÍS de España. Esta es su interpretación de la relación entre países.

EL MUNDO SEGÚN CASCIARI
Por Hernán Casciari.. Leer el resto de la entrada »

Poemas: Viceversa – Mario Benedetti

Mario Benedetti, Poemas 29 de junio del 2009

06:30

Pythonizo

Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte.
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.

Bitácora: Conversación con un tal Oscar

Bitacora 5 de junio del 2009

12:00

Pythonizo

Esta es una pequeña conversacion que mantuve con alguien llamado Oscar Leer el resto de la entrada »

Bitácora: Teoria del %90

Bitacora 11 de enero del 2009

12:46

Pythonizo

Hace ya un tiempo que vengo comprobando que soy una persona que esta dentro de un grupo al cual yo denomino, los «del %90»; Son esas personas que hagan lo que hagan no pueden evitar destruir algo bueno, o muy bueno, cuando esten al %90 de llegar a cumplirlo. Esto ocurre consciente o inconscientemente, y pareceria que esa persona no tiene control sobre lo que vaya a suceder, pero la verdad es que si. Leer el resto de la entrada »